Estudios e investigaciones sobre la fisioterapia

Estudios de fisioterapia

Aquí encontrarás artículos y publicaciones recientes que abordan diversas áreas de esta disciplina, con el objetivo de mantenerte informado sobre los últimos avances y hallazgos.

Impacto de la rehabilitación pulmonar en pacientes post-COVID-19

Un estudio publicado en la revista Fisioterapia en 2024 evaluó los efectos de la rehabilitación pulmonar sobre la calidad de vida, ansiedad y depresión en pacientes que se recuperaban de COVID-19. Los resultados mostraron mejoras significativas en estos aspectos, destacando la importancia de la fisioterapia respiratoria en la recuperación post-COVID[2].

Efectividad de la realidad virtual en artroplastia total de cadera

Los investigadores D. Martínez y J.A. Zavala realizaron un estudio clínico aleatorizado para evaluar la efectividad de añadir realidad virtual al tratamiento fisioterapéutico convencional en pacientes con artroplastia total de cadera. El estudio, publicado en Fisioterapia en 2024, demostró beneficios significativos al incorporar esta tecnología en el proceso de rehabilitación[2]. Leer más...

Fisioterapia en el síndrome de text neck

Un estudio realizado durante la pandemia de COVID-19 exploró el impacto positivo de la telerrehabilitación en estudiantes universitarios que sufrían del síndrome de text neck. Los resultados, publicados en Fisioterapia en 2024, sugieren que la fisioterapia a distancia puede ser una herramienta efectiva para abordar problemas posturales relacionados con el uso excesivo de dispositivos móviles[2].

Fisioterapia en disfunciones del suelo pélvico

Un estudio preliminar publicado en Fisioterapia en 2024 investigó el conocimiento y la prevalencia de síntomas de disfunciones del suelo pélvico en mujeres nulíparas que practican deportes de alto impacto. Este estudio destaca la importancia de la fisioterapia en la prevención y tratamiento de problemas del suelo pélvico en atletas femeninas[2].

Efectividad de protocolos de fisioterapia en dolor lumbar crónico

Una revisión sistemática publicada en Fisioterapia en 2024 evaluó la efectividad de diversos protocolos de fisioterapia para pacientes con dolor lumbar crónico. Este estudio proporciona información valiosa sobre las mejores prácticas en el manejo de una de las condiciones más comunes tratadas por fisioterapeutas[2]. Leer más...

Estos estudios reflejan la diversidad y el avance continuo en el campo de la fisioterapia, abordando desde nuevas tecnologías como la realidad virtual hasta condiciones específicas como el dolor lumbar crónico y las secuelas del COVID-19. Demuestran cómo la fisioterapia moderna se adapta a los desafíos de salud actuales y utiliza la evidencia científica para mejorar constantemente sus prácticas y resultados.

Fuentes
[1] https://www.ceu.es/blog/2024/fisioterapia-moderna-evolucion/
[2] https://www.elsevier.es/es-revista-fisioterapia-146-mas-leidos-2024
[3] https://www.ucjc.edu/grados/fisioterapia/
[4] https://www.gradomania.com/noticias_universitarias/notas-de-corte-para-el-grado-en-fisioterapia-20242025-org-8104.html

Subir